Jabuticaba: qué es, propiedades, beneficios y usos en cocina
La jabuticaba, jaboticaba, yabuticaba o guapurú es una fruta exótica que destaca por lo nutritiva que es y por los beneficios que aporta, sobre todo los relacionados con el sistema …
La jabuticaba, jaboticaba, yabuticaba o guapurú es una fruta exótica que destaca por lo nutritiva que es y por los beneficios que aporta, sobre todo los relacionados con el sistema …
El madroño es un fruto de otoño autóctono del mediterráneo muy conocido por contener alcohol y ser capaz de causar estado de embriaguez. Pero, este también destaca por ciertas propiedades …
La arracacha, chirivía, racacha, apio criollo o zanahoria blanca es un tubérculo muy nutritivo y beneficioso para la salud, especialmente para el sistema digestivo. Este se consume en los Andes …
El tomate Kumato®, popularmente conocido como tomate negro, es una variedad del tomate muy reconocida por su curioso color e intenso sabor, que fue desarrollada por la empresa Syngenta Seeds. …
El mamey es una fruta tropical originaria de las selvas de Centroamérica y Sudamérica, que se caracteriza por ser muy colorida y poseer un sabor dulce muy agradable. Esta fruta …
La borraja es una hortaliza proveniente del norte de África bastante popular principalmente en la región mediterránea. No obstante, a nivel mundial es muy poco conocida y utilizada, en gran …
El longan o ojo de dragón es una fruta proveniente de Asia, más concretamente, de la India, que recibe este nombre por su parecido a un globo ocular. Se trata …
El physalis, conocido también como alquejenje, es un curioso fruto exótico proveniente de Sudamérica que presenta un aspecto de lo más llamativo y tiene un sabor agridulce que resulta muy …
El bimi, llamado también broccolini, entre otros nombres, es una crucífera similar al brócoli, que apareció en la década de 1930 como resultado de una hibridación hecha por una empresa …
El kale, llamado también y más comúnmente col rizada, es una variante de la col que en los últimos años ha ganado mucho renombre debido a sus propiedades y los …
El chayote, más conocido en España como patata china, es un exótico fruto originario de Centroamérica muy versátil en la cocina que, además, posee ciertas propiedades que lo convierten en …
El tamarillo, tomate de árbol o tomate andino, al igual que el jackfruit, es una fruta tropical que poco a poco va ganando popularidad en España, principalmente por las propiedades …
El trigo sarraceno (Fagopyrum esculentum), también conocido como alforfón, es una semilla milenaria que cuenta con unas cualidades nutricionales que la convierten en un alimento muy interesante. Además, no contiene …
El ruibarbo es una hortaliza poco conocida en España, pero que es muy utilizada en el centro de Europa, en Estados Unidos y en el Reino Unido, sobre todo para …
La ruda es una planta que destaca mucho por su intenso aroma, desagradable para algunos, así como por sus propiedades, por las cuales ha sido usada desde la antigüedad como …
El jackfruit, yaca, nanjea o panapén es una fruta muy utilizada en las cocinas vegetariana y vegana que destaca por su textura y por su apariencia, muy similares a las …
El daikon o rábano japonés, al igual que la mandioca, es una raíz comestible, muy popular en Japón, que a día de hoy se cultiva prácticamente en todo el mundo. …
La mandioca, llamada también guacamote o yuca, entre otros nombres, es, como el daikon, una raíz comestible. Es muy común en los países tropicales, y tiene unas propiedades y usos …
La okra, también conocida como quimbombó, es una planta cuyo fruto, de aspecto parecido al calabacín, cuenta con unas propiedades muy interesantes. Además, este es muy versátil en la cocina. …
La arveja, como las lentejas, los frijoles o los garbanzos, pertenece a la familia de las leguminosas y se utiliza mucho en cocina. Es un producto que todos conocemos, pero …
El ajo silvestre o ajo de oso es una planta bulbosa que crece en zonas montañosas y húmedas, así como en prados, aunque es habitual encontrarla también en huertos domésticos, …
La guinda es la fruta que produce el árbol del guindo. Ésta es muy parecida a la cereza; tanto, que es muy común confundir ambas frutas. Aun así, su morfología, …
Existe una gran cantidad de hierbas buenas para la salud. Algunas son beneficiosas para el sistema inmunitario, otras para el sistema digestivo, otras para tratar los resfriados…, y, normalmente, la …
La mano de Buda (Citrus medica var. sarcodactylis) es un cítrico poco conocido, pero que va ganando cada vez más protagonismo. Es muy similar al limón común y tiene varias …
El amaranto es un pseudocereal muy utilizado en la cocina, aunque es menos frecuente que otros que son más populares como, por ejemplo, la quinoa. Este pseudocereal es muy interesante …
La ajedrea (Satureja hortensis o Satureja montana, dependiendo de la clase), tomillo real, hisopillo, albahaca de tomillo o hierba olivera es una hierba aromática muy presente en el mediterráneo, utilizada …
Colinabo, kohlrabi, nabicol, naba, bolinabo, colirrábano, rutabaga y nabo de Suecia son algunos de los nombres con los que se conoce esta hortaliza, poco conocida, pero cuyo consumo puede aportar …
El aloe vera es una planta que durante miles de años se ha utilizado con fines medicinales en China, Japón, Grecia y México, entre otros. Y es que tiene un …
Las plantas de hoja grande tienen un gran beneficio; son un elemento decorativo muy llamativo, de hasta un metro cuadrado, pero necesitan muy poca tierra. Estas plantas traspiran una cantidad …
Aunque lo más habitual es que las flores necesiten exposición a la luz solar para crecer, existen algunas que son capaces de prosperar estando en zonas de sombra. Estas suelen …