adtop

Mamey: qué es, propiedades y beneficios

El mamey es una fruta tropical originaria de las selvas de Centroamérica y Sudamérica, que se caracteriza por ser muy colorida y poseer un sabor dulce muy agradable. Esta fruta se ha utilizado desde la antigüedad como medicina; y es que cuenta con varias propiedades que aportan muchos beneficios a la salud. En este artículo te contamos qué es el mamey, así como cuáles son sus propiedades y beneficios.

¿Qué es el mamey?

El mamey es una fruta tropical perteneciente a la familia del zapote que tiene su origen en América Central y América del Sur. Crece de forma silvestre en las selvas de Veracruz, Chiapas y Tabasco, aunque en la actualidad Yucatán es el productor principal de esta fruta. Es conocida por sus propiedades, que ayudan a combatir muchas dolencias de forma natural.

Esta exótica fruta mide entre 8 y 20 centímetros. Tiene forma ovalada y su pulpa de color naranja rojizo está cubierta por una delgada cáscara marrón de textura áspera. El sabor del mamey se caracteriza por ser muy dulce.

Propiedades del mamey

El mamey es una fruta muy apreciada por sus propiedades. De hecho, estas han contribuido al aumento de su popularidad.

  • Es fuente de minerales. Destaca por su contenido en minerales como el fósforo, el hierro y el calcio.
  • Está compuesta en gran parte por agua. Su composición es en un 75% de agua.
  • Es rica en vitaminas. Esta fruta destaca por su alto contenido en vitaminas A y C, cosa que la convierte en un alimento antibiótico.
  • Tiene un gran contenido de carotenos. Los carotenos que contiene, además de darle ese característico color naranja rojizo, actúan como antioxidantes.
  • Posee propiedades astringentes y bactericidas. El mamey contiene muchos taninos, compuestos que actúan como astringentes y bactericidas.
Te podría interesar:  Longan: qué es, propiedades y beneficios

Beneficios del mamey

El mamey es sin duda una fruta muy beneficiosa para la salud, gracias a las propiedades con las que cuenta. Y es que, puede beneficiarnos en muchos aspectos.

  • Es útil como antibiótico. Las vitaminas A y C que contiene el mamey actúan como antibióticos, cosa que ayuda a combatir ciertas enfermedades.
  • Contribuye a la prevención del envejecimiento. La vitamina C y los carotenos le aportan a esta fruta propiedades antioxidantes, que contribuyen a prevenir el envejecimiento.
  • Ayuda a cicatrizar heridas y eliminar bacterias. Las propiedades astringentes y bactericidas ayudan a cicatrizar heridas y a acabar con las bacterias nocivas del organismo.
  • Alivia dolencias estomacales. Al poseer propiedades astringentes, su consumo alivia ciertos problemas estomacales como, por ejemplo, la gastroenteritis.
  • Ayuda en la curación de afecciones respiratorias. Las semillas del mamey alivia problemas respiratorios como la tos, el asma y la bronquitis.
mamey

Contraindicaciones

El consumo de mamey no es recomendado para mujeres en estado de embarazo y de lactancia ni para niños. Además, las personas que sufran hipotensión deben consultar a su médico antes de consumir infusiones preparadas con esta fruta.

Si quieres aprender más acerca de la horticultura doméstica y empezar a cultivar tus propios productos en casa, consulta los cursos online de horticultura y jardinería que recomendamos.

Deja un comentario