El madroño es un fruto de otoño autóctono del mediterráneo muy conocido por contener alcohol y ser capaz de causar estado de embriaguez. Pero, este también destaca por ciertas propiedades que posee y los beneficios que derivan de ellas. En este artículo te contamos qué es el madroño, cuáles son sus propiedades y beneficios y qué contraindicaciones tiene.

¿Qué es el madroño?
El madroño es una baya que crece en el arbusto Arbutus unedo. Es autóctono del área mediterránea de Europa, aunque actualmente se cultiva en muchas otras zonas del mundo, como América Central, América del Sur y África. Este fruto es muy popular debido al hecho de que contiene alcohol y puede provocar estado de embriaguez, como si de una bebida alcohólico se tratara.
Esta baya de otoño tiene forma redondeada y está cubierta por una cáscara rugosa. Dicha cáscara es de color rojo, y la pulpa, muy carnosa, posee un color más anaranjado. Sus colores se van volviendo más rojizos a medida que va madurando. Su sabor es dulce con un toque amargo.
Propiedades del madroño
El madroño es una baya que posee varias propiedades de lo más interesantes. Las propiedades más relevantes del madroño son las siguientes:
- Es fuente de fibra. Su contenido de fibra es relativamente alto: 100 gramos de madroño aportan aproximadamente 18 gramos de fibra. La fibra más destacable y beneficiosa que aporta es la pectina.
- Es rico vitaminas. Este fruto contiene vitaminas de los grupos B, C, E y P, siendo las de los grupos E y P las más predominantes.
- Es fuente de minerales. Tiene un alto contenido en minerales como el hierro, el calcio, el potasio, el magnesio y el zinc.
- Contiene alcohol. A causa de la fermentación de los azúcares que tiene en su composición, una de estas bayas puede llegar a contener hasta un 0,5% de alcohol.

Beneficios del madroño
El madroño es una baya cuyo consumo aporta ciertos beneficios a la salud. Los beneficios del madroño son los siguientes:
- Previene el envejecimiento de la piel. Debido a sus propiedades antioxidantes ayuda a mantener los tejidos en buen estado, lo que contribuye a prevenir el envejecimiento de la piel.
- Ayuda a tratar problemas digestivos. Los taninos que contiene este fruto ayudan a combatir dolencias relacionadas con el tracto digestivo, como la diarrea y el síndrome de colon irritable.
- Contribuye a mantener un nivel de colesterol adecuado. La fibra y los flavonoides que aporta el madroño regulan el colesterol en sangre, ayudando a mantenerlo a un nivel adecuado.
- Favorece el buen estado de los riñones. Contribuye al buen estado de los riñones gracias a los flavonoides que contiene, que actúan como un agente depurador.
- Ayuda a combatir problemas urinarios. Los glucósidos fenólicos que contienen las hojas actúan como agentes antisépticos, antibacterianos, nefroprotectores y antiinflamatorios sobre el sistema urinario, lo que ayuda a combatir infecciones urinarias como la cistitis y la uretritis.

Contraindicaciones
El madroño debe consumirse de forma moderada, pues posee un contenido de alcohol bastante alto. Además, su consumo no es recomendado para aquellas personas que sufren alguna enfermedad hepática, las mujeres en estado de embarazo y/o período de lactancia y los niños.
¿Es esta baya un alucinógeno?
Existe la creencia de que los madroños pueden llegar a producir alucinaciones, si se consumen en gran cantidad. Aunque puedan provocar estado de embriaguez, los madroños no son en ningún caso un fruto que produzca alucinaciones.
Si quieres aprender más acerca de la horticultura doméstica y empezar a cultivar tus propios productos en casa, consulta los cursos online de horticultura y jardinería que recomendamos.