adtop

Cómo reproducir cactus: guía paso a paso

Los cactus son cada vez más populares debido a su aspecto ornamental y a lo poco exigentes que son. Los cuidados que necesitan que son mínimos. Y es que, el más complejo es, probablemente, el trasplante del cactus. Reproducir un cactus es una tarea realmente sencilla. Esto se puede hacer de varias formas: mediante esquejes, hijuelos, dividiendo la mata, realizando injertos… Pero, las más fáciles y comunes, y también las que trataremos en este artículo, son las dos primeras. En este artículo te contamos cómo reproducir cactus por esquejes y por hijuelos paso a paso.

Cómo reproducir cactus por esquejes

Una forma muy fácil de reproducir un cactus es por esquejes. Los esquejes son partes de la planta, en este caso del cactus, que se pueden separar y plantar a parte.

Pasos para reproducir un cactus por esquejes

Reproducir un cactus por esquejes es muy sencillo, pero hay que disponer de un cactus que cuente con ellos. Los pasos para reproducir un cactus por esquejes son los siguientes:

  1. Separa el esqueje de la planta madre. Con una herramienta bien afilada, como por ejemplo unas tijeras de podar, realiza un corte en la base del esqueje y retíralo de la planta madre. Utiliza guantes de jardinería para evitar pincharte.
  2. Deja que el esqueje cicatrice. Deja reposar el esqueje en una bandeja con un poco de arena durante durante cinco días para que la herida del corte cicatrice. No debe estar expuesto a la luz del sol ni a la humedad, ya que podría enfermar.
  3. Planta el esqueje. Planta el esqueje en una maceta con el corte hacia abajo, de forma que quede cubierto por el sustrato. El sustrato debe ser suelto, con el fin de que no se encharque al regar el cactus.
reproducir un cactus por esquejes

Cómo reproducir cactus por hijuelos

Reproducir cactus por hijuelos es otra forma muy sencilla de reproducir esta planta. Los hijuelos son pequeñas plantas que aparecen en la base del cactus madre o en sus laterales.

Te podría interesar:  Ceniza como abono: todo lo que debes saber

Pasos para reproducir un cactus por hijuelos

Reproducir un cactus por hijuelos es muy fácil. Eso sí, es necesario disponer de una planta madre que tenga estos hijuelos. Los pasos para reproducir un cactus por hijuelos son los siguientes:

  1. Extrae los hijuelos de la planta madre. Con la ayuda de unas pinzas y una herramienta cortante bien afilada, como por ejemplo unas tijeras de podar, retira los hijuelos de la planta madre.
  2. Deja que los hijuelos cicatricen. Deja reposar los hijuelos durante un período de aproximadamente dos semanas, para que las heridas del corte cicatricen y sanen. Procura que en el lugar donde los dejas reposar no se vean expuestos a enfermedades o plagas, ni a los rayos del sol y la humedad.
  3. Planta los hijuelos. Planta tus cactus en una maceta con un suelo suelto que permita un buen drenaje del agua de riego.
reproducir un cactus por hijuelos

Consejos a tener en cuenta al realizar el proceso de reproducción

  • Reproduce tu cactus en primavera o verano. La primavera y el verano son las mejores épocas para realizar este proceso, debido a que durante estos meses, estas plantas posee una mayor vitalidad y la probabilidad de que el proceso sea exitoso es mayor.
  • Utiliza las herramientas y el equipamiento adecuados. Utiliza herramientas bien afiladas, que permitan realizar un corte limpio al extraer el esqueje o los hijuelos de la planta madre. Lo más recomendable es usar tijeras de podar. También es muy recomendable equiparse con guantes de jardinería para evitar pinchazos.
  • Riega tus cactus tras plantarlos. Una vez hayas plantado los esquejes o los hijuelos, riégalos como lo harías con cualquier otro cactus y procura mantener su suelo siempre húmedo. Si no quieres estar pendiente de regar el sustrato cada vez que se seque, puedes utilizar bolas de gel para plantas.
Te podría interesar:  Cultivar pepinos: guía paso a paso

Si quieres aprender más acerca de la horticultura doméstica y empezar a cultivar tus propios productos en casa, consulta los cursos online de horticultura y jardinería que recomendamos.

Deja un comentario