adtop

Cómo germinar y plantar una nuez: guía completa

Es probable que más de una vez te hayas preguntado si es posible germinar una nuez y hacer crecer un nogal a partir de ella. Lo es, y no resulta para nada complicado hacerlo. En este artículo te contamos cómo germinar y plantar una nuez paso a paso.

como germinar una nuez

Cómo germinar una nuez paso a paso

Lo primero que se debe hacer, es hacer germinar la nuez. Para germinar una nuez en casa, los pasos que deberás seguir son los siguientes:

  1. Elige la nuez que vas a germinar. Esta debe estar sana, y debe ser preferiblemente fresca, no envasada. En cuanto al tipo, cualquier variedad de nuez te servirá.
  2. Abre un poco la nuez. Con la ayuda de un cuchillo, ve separando la cáscara hasta conseguir que las dos partes que la forman queden ligeramente separadas. Procura que esta no se desprenda del fruto ya que es necesaria para conseguir que el proceso tenga éxito.
  3. Envuelve la nuez en papel absorbente. Para proporcionar a la nuez la humedad y la oscuridad que necesitará para germinar, envuélvela en papel absorbente y mójala de manera que el papel quede totalmente húmedo.
  4. Deja reposar la nuez en un plato durante una semana. Pon la nuez en un recipiente, como por ejemplo un plato, y déjala reposar en este durante una semana. Procura mantener el papel absorbente siempre húmedo, pero con cuidado de no encharcar el recipiente (ya la nuez se podría pudrir), y cámbialo por otro si ves que se rompe.
Te podría interesar:  Plantar romero en maceta: guía paso a paso

Cuando haya pasado aproximadamente una semana, deberías ver cómo la nuez ha desarrollado una raíz de uno o dos centímetros de longitud.

como germinar una nuez

Cómo plantar una nuez paso a paso

Cuando tu nuez haya germinado, será el momento de plantarla para que crezca y se convierta, con el tiempo, en un nogal. Sigue estos pasos para hacerlo:

  1. Elige una maceta adecuada para plantar tu nuez germinada. La maceta para tu nuez debe ser profunda, ya que el nogal es un árbol y desarrollará raíces grandes, además de ancha. También es conveniente que tenga agujeros en la parte inferior para que el agua del riego drene bien y el suelo no se encharque. Puedes optar por utilizar una maceta con autorriego. Esto te facilitará mucho la tarea del riego.
  2. Pon sustrato en la maceta. Es importante que este sustrato sea el adecuado para que el nogal crezca sano. Lo primordial es que sea rico en nutrientes.
  3. Haz el agujero donde pondrás tu nuez germinada. Con la ayuda de un lápiz, haz un agujero en el sustrato (en la parte del centro de la maceta). Este agujero debe ser de aproximadamente dos centímetros de profundidad y tan ancho como la nuez que vas a plantar.
  4. Coloca la nuez en el agujero. Pon tu nuez germinada en el agujero, asegurándote que la raíz queda dentro de este, mirando hacia abajo.
  5. Coloca la maceta en un lugar con luz solar no directa y riega tu nuez cada dos o tres días, con más bien poca agua. Si utilizas una maceta con autorriego, procura que esta no le proporciona agua a la nuez de forma excesiva.
Te podría interesar:  Cómo proteger el huerto de las gallinas

El nogal tarda entre 5 y 7 años en dar frutos, por lo que ahora sólo te tocará ser paciente y constante con el cuidado de tu árbol para empezar a ver cómo produce nueces.

Si quieres aprender más acerca de la horticultura doméstica y empezar a cultivar tus propios productos en casa, consulta los cursos online de horticultura y jardinería que recomendamos.

Deja un comentario