adtop

Cómo cultivar plantas de café en casa: guía completa

Cultivar café en casa es totalmente factible. No obstante, hay que ser conscientes de que un entorno doméstico no es el ideal para esta planta, y que probablemente el cafeto o cafetos que se cultiven en casa no serán tan productivos, grandes y resistentes como lo serían en un entorno más adecuado. En este artículo te contamos cómo cultivar plantas de café en casa.

como cultivar cafe en casa

El cafeto o, lo que es lo mismo, la planta del café, necesita ciertas condiciones climáticas y ambientales para crecer de forma adecuada. Por esa razón no se puede cultivar en cualquier parte del mundo, y hay ciertos países en los que el café que se obtiene del cafeto es de mayor calidad que el café que se obtiene en otros, con unas condiciones ambientales distintas. Esta planta también se puede cultivar en casa, pues es capaz de adaptarse a entornos que no son los más favorables para ella. Pero, como es de esperar, no se desarrollará ni rendirá de una forma tan óptima.

Cómo cultivar café en casa

La planta del café puede cultivarse en casa en el suelo de un huerto o en maceta. En este artículo explicaremos cómo hacerlo en maceta, para que cualquiera pueda cultivar esta planta en casa sin importar si dispone o no dispone de un huerto. Estos son los pasos que debes seguir para plantar café en maceta:

  1. Consigue semillas de café. Visita tu vivero más próximo y compra semillas de café. También las puedes comprar por internet, por ejemplo, a través de Amazon.
  2. Germina las semillas de café. La forma más adecuada de germinar las semillas de café es con un semillero o bandeja germinadora. Pon sustrato en tantas células de la bandeja como semillas quieras germinar e introduce una semilla en el sustrato de cada una de las células, a aproximadamente un centímetro de profundidad. Cubre las semillas con un poco más de tierra, y riégalas una vez al día procurando no encharcar el sustrato. Las semillas de café tardarán entre dos y seis meses en germinar, dependiendo de la especie de café.
  3. Prepara la maceta para tu planta de café. Cuando las semillas hayan germinado y se hayan convertido en plantones de unos 10 centímetros de altura, será el momento de preparar la maceta para hacer el trasplante. Llena una maceta de tamaño grande y preferiblemente de barro con un sustrato rico en humus. Asegúrate de que la maceta que eliges tiene orificios de drenaje en la parte inferior.
  4. Trasplanta las semillas de café a la maceta. Retira las plantas de café de la bandeja germinadora, con mucho cuidado de no dañarlas, e introdúcelas en el sustrato de la maceta a unos 10 centímetros de profundidad. Cubre los bordes del agujero con más sustrato, sin compactarlo demasiado.
cultivar cafe en casa

Cuidados de la planta del café o cafeto

La planta del café es exigente, y necesita ciertos cuidados que se le deben dar en la medida de lo posible si queremos que dé granos. A continuación te especificamos qué cuidados necesita por lo que a abonado, riego, luz, temperatura y trasplantes se refiere.

Te podría interesar:  Cómo podar una parra o vid: guía paso a paso

Abonado

La planta del café necesita muchos nutrientes y, al no encontrarse en un entorno donde los obtiene de forma natural, hay que proveérselos con un abono para plantas verdes. Aplícale este producto cada dos semanas durante los meses de primavera y verano.

Riego

Esta planta demanda mucha agua, por lo que habrá que regarla de forma constante, manteniendo la tierra siempre húmeda pero evitando encharcarla. Con regarla entre 2 y 3 veces por semana debería ser suficiente. Si es posible, utiliza agua sin cal.

Luz

El cafeto necesita mucha luminosidad para crecer. Procura tenerlo siempre en un lugar de semisombra o donde reciba luz solar indirecta durante el máximo número de horas posible.

Temperatura

La planta del café prefiere las temperaturas más bien altas, por lo que se debe procurar que el ambiente donde se encuentra sea siempre de entre 24 y 30ºC. No soporta el frío, así que es muy importante que nunca quede expuesta a temperaturas menores de 15ºC.

Trasplante

Para que crezca adecuadamente, será conveniente trasplantar la planta de café una vez al año, a una maceta aproximadamente dos centímetros más grande. Este proceso de hacerse a finales de la primavera.

Enfermedades y plagas a tener presentes al cultivar café en casa

Cuando se cultiva café en casa, hay que tener presente que esta planta es susceptible de sufrir ciertas enfermedades y plagas, que es conveniente conocer para saber cómo combatirlas.

Las enfermedades más comunes de la planta del café son la roya del café, la antracnosis, la marchitez del cafeto y el mal rosado. Por otra parte, las plagas que suele sufrir esta planta son la cochinilla, el minador de la hoja, la araña roja, la broca del café, el pulgón y los nematodos.

Te podría interesar:  Cómo germinar un mango: guía completa

Si quieres aprender más acerca de la horticultura doméstica y empezar a cultivar tus propios productos en casa, consulta los cursos online de horticultura y jardinería que recomendamos.

Deja un comentario