adtop

Botritis: qué es y cómo combatirla

La botritis o podredumbre gris es una enfermedad que, como el mildiu o la negrilla, es causada por hongos. Si no se trata a tiempo y de forma adecuada, puede llegar a dañar muy gravemente las plantas y los cultivos afectados. En este artículo te contamos qué es la botritis y cómo combatirla.

¿Qué es la botritis o podredumbre gris?

La botritis, también conocida como podredumbre gris, es una enfermedad causada por el hongo Botrytis cinerea, que afecta a plantas, animales e incluso bacterias. Aun así, lo más habitual es verla en la vid, en ciertos cultivos hortícolas como los tomates y en las rosas.

Como todos los hongos, la botritis aparece principalmente cuando el ambiente es húmedo, y en plantas débiles de salud o con heridas, a través de las cuales las infectan. El uso de herramientas de jardinería contaminadas también puede favorecer la aparición de esta enfermedad.

La botritis se manifiesta de varias formas. Cuando una planta o cultivo sufre esta enfermedad, aparece en sus hojas, tallos y frutos una especie de polvo de color grisáceo llamado micelio. Además, puede causar necrosis, el aborto de flores y frutos y una ralentización del crecimiento de la planta.

botritis

Cómo combatir la botritis

Es importante saber cómo combatir la botritis ya que, cuando infecta una planta o cultivo, se reproduce muy rápidamente y puede ocasionarle graves daños.

Cómo prevenir la botritis

  • Cura las heridas de poda de las plantas. El hongo que causa la botritis puede infectar las plantas a través de las heridas de poda. Sella estas heridas con pasta cicatrizante siempre que las causes para evitar que este hongo se cuele en las plantas.
  • Mantén tus plantas y cultivos bien podados. Los hongos que causan este tipo de enfermedad son más susceptibles de aparecer en las plantas cuando éstas no están bien podadas y consecuentemente no cuentan con una buena aireación. Poda tus plantas siempre que lo veas necesario para que estén bien aireadas.
  • Desinfecta siempre tus herramientas. Desinfecta tus herramientas de jardinería tras utilizarlas para eliminar cualquier espora o ácaro que pueda tener.
  • Haz un riego adecuado. Procura no regar de más tus plantas, para evitar encharcamientos que podrían causar la formación de hongos y para no debilitarlas y hacerlas vulnerables a esta enfermedad.
  • Utiliza productos ecológicos para prevenir la aparición de esta enfermedad. Existen muchos productos ecológicos para prevenir los hongos y, consecuentemente, la botritis. El uso de este tipo de productos es muy eficaz a la hora de prevenir enfermedades causadas por hongos.
Te podría interesar:  Alternaria: qué es, síntomas y cómo combatirla

Cómo tratar la botritis

  • Utiliza un fungicida. Los fungicidas son una gran opción para tratar la botritis, ya que su fin es eliminar los hongos.
  • Corta las partes de la planta afectadas. Localiza las partes de la planta que han sido afectadas por esta enfermedad y córtalas para evitar que siga expandiéndose.

Si vas a utilizar un producto fitosanitario para combatir una plaga o enfermedad, consulta nuestras calculadoras de dosis de fitosanitarios para usar la dosificación correcta y aplicar este producto de forma adecuada.

Si quieres aprender más acerca de la horticultura doméstica y empezar a cultivar tus propios productos en casa, consulta los cursos online de horticultura y jardinería que recomendamos.

Deja un comentario