¿Por qué usar sepiolita en las plantas?
La sepiolita es un mineral de arcilla natural con propiedades absorbentes y desecantes únicas que la convierten en un material ideal para su uso en una variedad de aplicaciones, incluyendo …
La sepiolita es un mineral de arcilla natural con propiedades absorbentes y desecantes únicas que la convierten en un material ideal para su uso en una variedad de aplicaciones, incluyendo …
La cal tiene varios usos de lo más interesantes en horticultura y jardinería. No obstante, es muy importante ser consciente de que el uso de este producto debe hacerse con …
Las semillas son un componente fundamental en la horticultura y la jardinería. Son la fuente de vida y el origen de cada planta que se cultiva. Existen diferentes tipos de …
El minador de la hoja es una plaga que afecta a varios tipos de cultivos hortícolas, así como a plantas ornamentales. Aunque no es lo más común, puede llegar a …
El almendro es un cultivo cuya popularidad ha ido aumentando a lo largo de los años. Este árbol, no obstante, es susceptible a varias enfermedades, y es de suma importancia …
El limonero es un árbol frutal muy generoso, capaz de dar una gran cantidad de frutos sin necesidad de darle demasiados cuidados. Además, es muy resistente y los cuidados que …
La vid es un cultivo bastante vulnerable, que puede sufrir varias enfermedades a lo largo de las diferentes etapas de su ciclo biológico. Es conveniente conocerlas para saber cómo prevenirlas …
El tomate es uno de los cultivos más habituales en los huertos. Se trata de una hortaliza muy popular, cuya planta no es especialmente exigente en cuanto a cuidados, y …
Pinzar las plantas es una tarea que se lleva a cabo habitualmente cuando llegan las épocas de más calor. Es muy fácil de realizar y tiene como objetivo que las …
El barrenillo es una plaga que ataca principalmente a árboles debilitados, aunque también puede afectarles aun estando sanos y fuertes. Si no se combate adecuadamente, puede llegar a provocar la …
Las gallinas pueden causar importantes daños en los huertos, al pasearse por ellos y picotear las plantas. Por esa razón, es conveniente que todo aquél que tenga un huerto y, …
La jabuticaba, jaboticaba, yabuticaba o guapurú es una fruta exótica que destaca por lo nutritiva que es y por los beneficios que aporta, sobre todo los relacionados con el sistema …
La fusariosis, conocida popularmente como podredumbre de las raíces, es una enfermedad causada por un hongo que afecta a muchos tipos de planta. No obstante, las tomateras y otras plantas …
Un suelo demasiado compacto puede afectar negativamente al rendimiento de las plantas y cultivos, al dificultar la circulación del aire y el agua que estos necesitan para desarrollarse correctamente. Por …
El olivo es uno de los árboles más cultivados a nivel global. Se trata de un cultivo muy generoso que ofrece un producto de gran valor, que se puede plantar …
La alternaria o tizón temprano es una enfermedad causada por un hongo que afecta a muchos tipos de cultivo y daña muchas partes de las plantas o árboles afectados; hojas, …
El agua de riego es un factor clave del cuidado de plantas y cultivos. El agua es un bien indispensable para la mayoría de especies vegetales, y es importante saber …
El escarabajo pulga es un diminuto insecto que ataca una gran variedad de plantas. No obstante, las hortalizas, como por ejemplo la berenjena, suelen ser las más vulnerables frente a …
El madroño es un fruto de otoño autóctono del mediterráneo muy conocido por contener alcohol y ser capaz de causar estado de embriaguez. Pero, este también destaca por ciertas propiedades …
Los cactus son cada vez más populares debido a su aspecto ornamental y a lo poco exigentes que son. Los cuidados que necesitan que son mínimos. Y es que, el …
Existen muchas razones por las que uno podría querer criar y tener gallinas en casa. En cualquier caso, al hacerlo, se consigue cierto nivel de autosuficiencia y se contribuye a …
El agua oxigenada o peróxido de hidrógeno puede ser muy útil y beneficioso en el huerto y el jardín. Este producto, además de servir como bactericida para curar heridas, tiene …
El prays o polilla del olivo (prays olae) es, junto con la cochinilla y la mosca del olivo, una de las plagas que más daños provoca a los cultivos de …
La arracacha, chirivía, racacha, apio criollo o zanahoria blanca es un tubérculo muy nutritivo y beneficioso para la salud, especialmente para el sistema digestivo. Este se consume en los Andes …
El compost Bokashi es un tipo de compost orgánico que se preparó por primera vez en Japón, y que con el paso del tiempo se ha popularizado a tal nivel …
El tomate Kumato®, popularmente conocido como tomate negro, es una variedad del tomate muy reconocida por su curioso color e intenso sabor, que fue desarrollada por la empresa Syngenta Seeds. …
Las abejas son insectos esenciales para el ecosistema. Contribuyen enormemente al proceso de polinización de las plantas, enriqueciendo así la flora del planeta. Por ende, atraerlas a nuestro jardín es …
Las lombrices son muy beneficiosas para los huertos y los cultivos que crecen en estos. Aceleran el proceso de descomposición de la materia orgánica, aumentan el nivel de aireación del …
Las lagartijas encuentran en huertos y jardines un hábitat ideal para subsistir y reproducirse. Y, consecuentemente, pueden convertirse en una plaga, de forma que se alimentan de las plantas o …
Los ratones, las ratas y las ardillas son roedores que a menudo aparecen en huertos y jardines, donde encuentran alimento y refugio. Estos pequeños animales pueden convertirse en una plaga …