La antracnosis, conocida también como mancha foliar por hongos, cancro o chancro, es una enfermedad causada por un hongo que afecta prácticamente a todos los tipos de cultivo, y que aparece sobre todo en zonas donde el clima es cálido y húmedo. En este artículo te contamos qué es la antracnosis, cuáles son los síntomas de esta enfermedad y cómo puedes combatirla mediante medidas de prevención y de tratamiento.

¿Qué es la antracnosis?
La antracnosis, mancha foliar por hongos, cancro o chancro es una enfermedad causada por los hongos Gloeosporium, Collectotrichum y/o Coniothyrium fuckelii. Esta enfermedad puede aparecer en cualquier etapa de crecimiento de las plantas, y afecta a todo tipo de cultivos: cereales, frutales, ornamentales, hortalizas, etc. No obstante, los que más la suelen sufrir son los cítricos, las hortalizas y los olivos.
La antracnosis es muy común en zonas cálidas y húmedas, y aparece con más intensidad en épocas de lluvia, cuando los hongos encuentran las condiciones ideales para expandirse.
Esta enfermedad no resulta una gran amenaza para los cultivos; su impacto es, básicamente, estético. Pero, sí lo es para los agricultores, pues debido a las manchas que produce, pueden sufrir grandes pérdidas al no poder vender sus productos.
Síntomas de la antracnosis
La antracnosis se caracteriza principalmente por causar la aparición de manchas oscuras. Pero, los cultivos que sufren esta enfermedad presentan más síntomas. Los síntomas de la antracnosis son los siguientes:
- Manchas oscuras y redondas en las hojas.
- Manchas oscuras y redondas en los frutos.
- Podredumbre de los frutos.
- Caída prematura de los frutos.

Cómo combatir la antracnosis
La antracnosis no es una enfermedad especialmente grave. Pero, aun así, es conveniente saber cómo se puede prevenir y qué se debe hacer en caso de que ya esté afectando a algún cultivo. A continuación te mostramos cómo puedes prevenir y tratar esta enfermedad.
Cómo prevenir esta enfermedad
Existen varias formas de prevenir la enfermedad de la antracnosis. Algunas de ellas son las siguientes:
- Deshazte de las malas hierbas. La maleza, si no se elimina, puede crear un entorno favorable para la aparición de hongos. Elimina toda la maleza para evitar que genere hongos que podrían provocar antracnosis en tus cultivos.
- Mantén tus cultivos bien aireados. Una mala aireación también contribuye a la aparición de hongos. Por esa razón, es conveniente hacer podas regulares que ayuden a mejorar la aireación de los cultivos.
- Evita encharcar el suelo de tus cultivos. Los encharcamientos son algo que también debe evitarse para prevenir la aparición de hongos. Un suelo encharcado es el entorno perfecto para que los hongos proliferen. Asegúrate de que el suelo de tus cultivos cuenta con un buen drenaje.
- Desinfecta tus herramientas de jardinería. Las herramientas de jardinería, tras su uso, pueden tener adheridas esporas de hongos que, si no se eliminan, pueden llegar a los cultivos y causar la enfermedad de la antracnosis, entre otras. Por lo tanto, es muy recomendable desinfectarlas después y antes de utilizarlas.
Cómo tratar esta enfermedad
La antracnosis se puede tratar sin demasiada complicación, en el caso de que algún cultivo la esté sufriendo. Estas son algunas de las medidas que se pueden tomar para tratar esta enfermedad:
- Elimina los cultivos dañados. Si tienes varios cultivos y solo uno u unos pocos sufren antracnosis, deshazte de todos aquellos que estén infectados para detener la expansión de la enfermedad.
- Aplica un fungicida. Los fungicidas son productos cuya función es acabar con los hongos. Aplica un fungicida a aquellos cultivos que sufren antracnosis para eliminar este hongo.
Si vas a utilizar un producto fitosanitario para combatir una plaga o enfermedad, consulta nuestras calculadoras de dosis de fitosanitarios para usar la dosificación correcta y aplicar este producto de forma adecuada.
Si quieres aprender más acerca de la horticultura doméstica y empezar a cultivar tus propios productos en casa, consulta los cursos online de horticultura y jardinería que recomendamos.